Parmantier* se abre paso entre la multitud para saludar al rey Luis XVI, que en su honor ha organizado una gran recepción, y lleva consigo un ramillete de flores de papa que irán a parar justo en el escote de la reina María Antonieta. Aquí comienza, mas o menos, la historia oficial de la papa como alimento. Antes de esto, sólo para adornar algunos jardines servía, ya que se negaban a su consumo.
Hoy casi nadie se niega por ejemplo a unas papas crujientes, a un sedoso puré, a unas tiernas papas asadas o a una fabulosa tortilla española.
¿Y a estas sabrosas papas rellenas?
*El francés Antoine-Auguste Parmantier (1737-1813)fue químico, naturista y biólogo, entre otras cosas que se le atribuyen. Con sus estudios sobre los aportes alimenticios de la papa y su tenacidad, logró introducir el tubérculo como parte de la dieta en Europa.
************************
Papas Rellenas Gratinadas
Pueden modificar la cantidad de crema, de queso o de tocino a gusto personal
(4 personas)
Ingredientes
4 papas medianas con cáscara y limpias
4 lonjas de tocino ahumado picado
1/2 tz de que emmental rallado
1/4 tz de crema de leche
2 ramitas de tomillo deshojadas o usar seco
Sal
Pimienta recién molida
Un poco de queso para gratinar
Paprika o pimentón español
Preparación
-Cocinar las papas cuidando que no se
deshagan, que queden cocidas y firmes.
deshagan, que queden cocidas y firmes.
-Dejar que se enfríen, partirlas en dos y
ahuecarlas.
-Dorar el tocino en una sartén y desechar la
grasa que elimine.
-Mezclar: lo que se sacó de las papas + queso
+ tocino + tomillo + sal + pimienta.
-Rellenar las papas con la mezcla anterior y
hornear en horno medio por unos 10 minutos.
hornear en horno medio por unos 10 minutos.
-Sacar del horno y ponerles queso rallado
encima + paprika.
-Gratinarlas unos 5 minutos.
Delicioso!!
ResponderEliminar